Juan Carlos CASTAGNINO
1908 - 1972

Nació en Mar del Plata el 18 de Noviembre de 1908. Sus primeros estudios de arte los realizó en MEEBA, la mutualidad de los estudiantes de Bellas Artes, trabajando luego en los talleres de los maestros Spilimbergo y Gómez Cornet. En 1933 integró el grupo fundacional del primer sindicato argentino de artistas plásticos, evidenciando una inquietud social que encontraría adecuada materialización en gran parte de su obra artística. En esa misma época, con Berni y Spilimbergo, participó junto al mexicano Siqueiros en la realización de los murales de la quinta de Natalio Botana, en Don Torcuato. Viajó a París en 1939, asistiendo al taller de André Lothe. Pero la guerra mundial interrumpió sus trabajos. De regreso a la Argentina, en 1941 obtuvo el título de arquitecto en la Universidad de Buenos Aires. Su producción artística abarca desde el paisaje marítimo de su ciudad natal, hasta la interpretación lírica del suburbio bonaerense. Sus figuras recorren un amplio espectro, alcanzando sus niveles más altos en las maternidades y en los humildes personajes del campo y la ciudad. También los caballos, a los que interpretó más en la esencialidad de su dinamismo que en la fidelidad de su imagen, moovilizaron su inspiración. Pintor de paleta cálida, supo emplear los pigmentos tanto con largueza y grueso empaste como con entonada sutileza. Dibujante eximio, las ilustraciones que realizó para el "Martín Fierro" dieron lugar a la más popular de las ediciones de esta obra mayor de la literatura argentina. También reconocido muralista, son los temas que realizó en 1945 junto a Berni, Spilimbergo, Urruchúa y Colmeiro para las Galerías Pacífico, en Buenos Aires, sus obras más destacadas en este campo. Numerosos fueron los galardones alcanzados a lo largo de su carrera artística, los que culminaron en el Gran Premio de Honor del Salón Nacional de 1959. En 1963 fue designado miembro de número de la Academia Nacional de Bellas Artes. Juan Carlos Castagnino falleció en Buenos Aires el 21 de Abril de 1972.


"Campesina" Oleo (80 x 50 cm)


"Venecia" Acuarela (30 x 40 cm)


"Abrazo de razas" Oleo (100 x 70 cm)