Emilio CENTURION
1894 - 1970

Nació en Buenos Aires el 14 de Julio de 1894. Realizó sus estudios de arte con el pintor italiano Gino Moretti. En 1911 se presentó al primer Salón Nacional, iniciando una larga vinculación con este evento anual, la que culminaría en 1935 con la obtención del Gran Premio de Honor por su obra "Venus Criolla", actualmente en el Museo Nacional de Bellas Artes.
Activo docente, ocupó todos los niveles de la enseñanza, desde los colegios secundarios hasta el rectorado de la escuela "Manuel Belgrano". Permanente animador del ambiente cultural porteño, su taller fue siempre un centro de reunión de pintores, escritores e intelectuales. En 1936 fue convocado para integrar la Academia Nacional de Bellas Artes.
Su obra plástica no aparece ligada a ningún "ismo". Centurión supo avanzar desde el costumbrismo de raíz hispana de sus comienzos hasta la adhesión a la lección cezanniana que asumió luego de su viaje a Europa en 1928. Pero tampoco le fue ajeno un cierto neocubismo que aparece en los años cuarenta y que desemboca finalmente en una abstracción no exenta de sensibilidad. Pero este amplio devenir de su capacidad creativa no aparece como un discurso fragmentado, sino como un todo coherente, y realizado por el común denominador de la calidad. Paralelamente desarrolló Centurión una amplia labor como retratista, especialidad en la que descolló en el Buenos Aires de su época.
Emilio Centurión falleció en Buenos Aires el 26 de Diciembre de 1970.



"Florencia" Oleo(19x26cm)


"El Estudiante" Oleo(110x70cm)


"Girasoles" Oleo(60x49cm)