Raquel FORNER
1902 - 1988

Nació en Buenos Aires el 22 de Abril de 1902. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes, de la que egresó en 1923. Viajó a Europa, integrándose al grupo de argentinos que estudiaban en París. Frecuentó allí el taller de Othon Friesz, y expuso en el Salón de las Tullerías. De regresó a la Argentina fundó junto a Guttero, Domínguez Neyra y el escultor Bigatti, con quien se había casado, los Cursos Libres de Artes Plásticas. En 1934 se presentó por primer vez en el Salón Nacional, en el que obtuvo el Primer Premio en la edición de 1942 y el Gran Premio de Honor en 1955. La Academia Nacional le confirió el Premio Palanza en 1947, en la primera convocatoria de tan prestigioso galardón. Raquel Forner también obtuvo el Premio de la Prensa en la Primera Bienal Interamericana de México (1958) y el Gran Premio de la Bienal Americana IKA (Córdoba, 1962). Su obra supo sucesivamente del influjo trágico de la guerra de España y la conflagración mundial, y Raquel Forner tradujo en imágenes alegóricas de fuerte impacto toda la desolación y el estremecimiento de esa época. Años más tarde sería el hombre asomado a los abismos cósmicos los que habrían de inspirar sus series "De la luna", sus "Astroseres" y sus "Mutantes". En este período sus obras utilizan los recursos pictóricos y la fuerza comunicativa del expresionismo, sin dejar de lado los aportes del surrealismo que conoció en sus años de París. En 1982 realizó un gran mural para la sede de la Organización de los Estados Americanos, en Washington (EEUU). Raquel Forner falleció en Buenos Aires en 1988.

"Potestad" Tempera(75x55cm)


"Astillero" Oleo(34x49cm)

"Astrotauro Verde" Oleo(30x40cm)