Nació
en Buenos Aires, en el barrio de la Boca, el 24 de Febrero de 1903.
En forma paralela a sus estudios comerciales, que lo llevarían
en un momento de su vida a trabajar como empleado bancario, ingresa
a la Escuela Nacional de Bellas Artes donde tuvo como profesores a Centurión
y a Larco. Su amistad con Guttero, y fundamentalmente con Victorica,
lo llevan a aceptar sus influencias en el campo del arte. En 1929 concreta
su presentación en el Salón Nacional, al que concurriría
en numerosas ocasiones.
En
1937 obtuvo el premio Cecilia Grierson, y en 1963 el Segundo Premio.
Su primera muestra individual la realizó en 1935 en la Galería
Nordiska. Su pintura, plena de discreciones formales y de fragantes
sutilezas cromáticas, nos habla de paisajes urbanos y de composiciones,
entre las que sobresalen las compuestas por flores.
Tiglio,
considerado fundamentalmente un intimista, construye sus obras sobre
un sólido planteo básico, desmintiendo así a quienes,
sin pasar de la superficialidad de una mirada, sólo quieren ver
rasgos de su fina sensibilidad. En 1963 el Museo de Arte Moderno realiza
una memorable exposición retrospectiva de sus obras. Marcos Tiglio
falleció en Buenos Aires el 15 de Abril de 1976.
|
|
"Naturaleza Muerta"
Oleo(70x60cm)
|
|
"Vaso con Flores
Blancas" Oleo(21x15cm)
|
|