Nació
en Rosario (Santa Fe) el 12 de Octubre de 1901. Descendiente de una
familia de pintores del Tirol austríaco, compartió durante
quince años su taller con el escultor Lucio Fontana.
En 1919 presentó su primera muestra individual en la galería
Witcomb de Rosario, iniciando una larga serie de muestras que en galerías
del prestigio de Müller, Péuser, Kraft, Velázquez
y Bonino, culminaron en 1981 con una gran exposicion retrospectiva con
más de 200 obras en el Museo Castagnino de su ciudad natal. También
grabador, en 1941 Pettoruti lo invitó a participar de una muestra
junto a Fontana, Candia y el propio Pettoruti en la Riverside Gallery,
de Nueva York. En 1945 fue convocado a concursar por la Beca Guggenheim.
Es
autor de una serie de zincografías sobre el "Martín Fierro",
expuestas en 1953 en Nueva York. Presentó sus obras en numerosos
Salones Nacionales y Provinciales, obteniendo diversos galardones. Brillante
colorista, sus obras se caracterizan por un vigoroso empaste. Sus volúmenes
adquieren en ocasiones cierto tratamiento escultórico. La temática
del Tango lo requirió en sus últimos años, convirtiéndose
en el intérprete plástico indiscutido de la música
ciudadana. Julio Vanzo falleció en 1984.
|
|
"Tango" Oleo(60x50cm)
|
|
"Tango" Oleo(60x50cm)
|
|